Innovación en Robótica Educativa
Innovación en Robótica Educativa
Ingeniería de Sistemas
Soy Ingeniera de Sistemas, especialista en Educación Superior a Distancia y Magíster en Gestión de TI. Mi pasión es acompañar a los estudiantes en procesos de aprendizaje innovadores, integrando la robótica educativa, el pensamiento computacional y STEM como herramientas para transformar la educación. He trabajado con semilleros y proyectos que fomentan la creatividad, la investigación y la aplicación de la tecnología para resolver problemas reales.
"Creo firmemente en que la tecnología no solo se aprende, sino que se vive y se comparte."
Leli Liliana Díaz Izquierdo
A lo largo de mi trayectoria he trabajado con diversas tecnologías y herramientas que integran la robótica, la programación y la innovación educativa. Estas me han permitido diseñar proyectos con estudiantes, desarrollar prototipos funcionales y fomentar el aprendizaje práctico en entornos STEM.
Microcontroladores: Arduino, ESP32, Micro:bit, NodeMCU, Jetson Orin Nano.
Sensores y actuadores: LIDAR (en exploración), sensores de proximidad, fotoresistencias, servomotores, motores Dynamixel.
Plataformas de robótica educativa: modulares diseñados en semillero.
Impresión 3D: Bambu Lab X1-Carbon (para prototipos y piezas de robótica).
Fritzing: diseño y documentación de esquemas electrónicos y diagramas de prototipado.
Lenguajes de programación: C++, Java, Python, JavaScript.
Entornos de desarrollo: Visual Studio, Visual Studio Code, Arduino IDE, Unity (2D/3D).
Bases de datos: MySQL Workbench, phpMyAdmin, MongoDB (para proyectos experimentales).
Desarrollo web: HTML, CSS, JavaScript, patrones MVC.
Realidad Aumentada y Virtual: Unity + Vuforia, VR educativa con tarjetas físicas.
Gamificación: juegos desconectados, plataformas tipo Kahoot, proyectos en GitHub.
OVAs y Moodle: diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje y actividades gamificadas.
Inkscape: diseño vectorial y diagramas.
GIMP: edición de
imágenes.
Kdenlive: edición de video.
Audacity: edición de audio.
Git (GitHub/GitLab) control de versiones y trabajo colaborativo.
Blender: modelado y animación 3D (apoyo a proyectos de robótica e impresión 3D)
LibreOffice: documentos, presentaciones, hojas de cálculo, Draw, etc.
En el marco de la robótica educativa y el pensamiento computacional, hemos desarrollado diversos proyectos junto a los estudiantes, enfocados en la innovación, la resolución de problemas reales y el fortalecimiento de competencias en STEM. Estos trabajos han permitido integrar teoría y práctica, impulsando la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo.